«En cada niño se debería poner un cartel que dijera:

«Tratar con cuidado, contiene sueños». 

Mirko Badiale

Teatro de Títeres Tragaluz

creado para que los niños se diviertan mientras aprenden a través de juegos, títeres y cuentos.

Porque los niños necesitan una atención personalizada y profesional.

EL CONJURO DE MALLEYA

 Espectáculo para Sala (Teatro Negro: oscuridad total)

María Caviedes

Actores, grandes muñecos, imágenes y figuras que se deslizan por la oscuridad, nos cuentan la historia de una bruja que tras las doce campanadas de media noche, llega el momento de hacer un conjuro para salir del museo donde se encuentra encerrada hace miles de años. El último ingrediente, un gran sapo que tiene encerrado en una jaula, se da a la fuga y durante toda la noche Malleya intentará atraparlo.

La codicia por dominar el mundo lleva a Malleya a quedar nuevamente atrapada en el museo.

Necesidades técnicas:

Espectáculo de actores y marionetas

Escenario de 6m x 4m
Toma de corriente de 220 V. 2000 W.
Montaje: 1 h. Desmontaje: 1 h.
Iluminación: consultar con la compañía

EL HOMBRE GATO GALLO

Es la historia de dos payasos que recuerdan cuando trabajaban en el circo.
En éste, actores y muñecos logran trasladar al público al mundo del circo, de un micro-circo, en el cual encontramos al hombre del monociclo, la domadora de fieras, el levantador de pesas, los bailarines rusos, la trapecista, y el hombre de la cuerda tensa.
Vengo, el payaso listo, rescata al personaje del presentador, mientras que Venga, la torpe, siempre quiere hacer más de lo que se le permite, intentando realizar las proezas de las marionetas, que unas veces sale como espera y otras no. Este juego de Vengo y Venga, permite que en los intermedios de cada acto, participen dentro de la escena niños y niñas, y por qué no, muchas veces también los adultos.

PANDILLA DE FUGA

Con técnica de títeres de mesa, “Pandilla de fuga” plantea la problemática surgida en cualquier colegio e instituto de nuestro ámbito escolar, donde cada día encontramos más casos de abstención.
“Pandilla de fuga” es la historia de Antonio, un niño que quiere tener una mañana diferente,  el día anterior el “grandote” de la clase lo amenazó, tiene miedo y no quiere ir a clase, para lo que da vuelta al reloj de casa, pensando que su madre no se dará cuenta de la hora.

Al parecer, desde ese momento, todo comienza a cambiar, la madre no es la misma, sus amigos se comportan de forma extraña, sus enemigos se presentan como amigos, lo invitan a participar de la pandilla de fuga y hasta la profesora Abelarda parece otra. Estos sucesos crean un caos terrible en el medio estudiantil y familiar, hasta que Antonio no vuelva a dar vuelta al reloj, los sucesos no se detendrán.

RING…RING…SOMOS LOS HERMANOS GRIMM

“Ring…Ring… ¡somos los hermanos Grimm!”, se pregunta su madre todos los días. Natalia tiene 9 años o 10 o 14 y siempre está jugando con el ordenador,  la maquinita o viendo la televisión y no precisamente programas infantiles. Ha dejado de comer, de jugar con sus amigas, de contarse historias divertidas, poco a poco el mundo del juego rutinario con las máquinas la ha absorbido hasta -por suerte- o -por destino- o -porque Tragaluz lo quiso-, entran en su vida los escritores Jacob y Wilhelm Grimm, y con ellos las historias, los cuentos, los libros, quienes en discusión con las máquinas ganan la partida de los intereses de Natalia.  ¿Volverá Natalia a tener amigas?

Técnica: Marioneta de hilos.

UNA PRIMERA VEZ

La obra consta de seis pequeñas piezas realizadas con títere de guante, títere de varilla y trabajo con objetos. Estas tratan divertidas situaciones como son: una pelea de perros por un hueso que finalmente se parte a la mitad, una familia culebra de paseo y encuentro con un ave, un pescador que solo pesca basura, resulta pescado por los propios peces, un perro guardián de ovejas que se encuentra con un zorro, un gallinero alborotado y una corrida de toros poco corriente.
Alternando cada pieza,  vemos en escena al “personaje”, quien en su divertido y equívoco intento por colocar el cartel correspondiente a la misma, hace las delicias de chicos y grandes.
Trabajo en el que la imagen y la música lo dicen todo.

Actuaciones privadas en fiestas y cumpleaños